jueves, 30 de octubre de 2014

MATERIAL COMPETENCIA:210601011

Buenas noches, apreciados aprendices.

El presente espacio lo ocuparemos para dedicarle tiempo al conocimiento sobre el desarrollo de la competencia: Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización., el cual posee en la actual fase del proyecto dos resultados de aprendizaje que son: 
RAP 1.:  Diseñar instrumentos de investigación de acuerdo con las necesidades de la organización
RAP 2:  Aplicar  procesos de  investigación en la solución de problemas que afecten la organización.

Espero que sea de su total interés.

La investigación científica  es un proceso mediante el cual  el investigador  se plantea preguntas  y obtiene conocimiento  acerca de la realidad. Para llevar a cabo esta tarea  es necesario utilizar  un modelo general  de acercamiento a la realidad (método científico) y operarlo , utilizando como herramienta la Metodología de la Investigación para obtener los datos  sobre el objeto a estudiar.


INVESTIGACION CIENTIFICA

A continuación comparto con Ustedes un documento que esta escaneado por paginas y que les servira en gran medida para desarrollar las actividades que se planteen de ahora en adelante, con respecto a los pasos para la realización de una investigación científica como las herramientas o instrumentos de investigación utilizados en las organizaciones

P-0  P-2  P-3  P-4  P-5 P-6  P-7  P-8  P-9  P-10  P-11  P-12  P-13  P-14  P-15  P-16  P-17  P-18  P-19

P-20  P-21  P-22  P-23  P-24  P-25  


.


miércoles, 29 de octubre de 2014

GESTION DEL ENTORNO

GESTION DEL ENTORNO:







el entorno de las organizaciones se ha convertido en uno de los factores más importantes de estas, pues afecta directamente su desarrollo. Por tanto, es preciso establecer y analizar los diferentes factores y fuerzas que surgen fuera de sus fronteras, a las que necesariamente se encuentran sujetas, pues afectan su comportamiento.



ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES

El Entorno Global de las Organizaciones:



·         1. El Entorno Global de las Organizaciones
·         2. Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organización. Entorno Organizativo: Conjunto de condiciones externas que puede afectar potencialmente una organización.þEntorno:
·         3. Los directivos deben prestar atención al entorno y disponer mecanismos para manejarlo e influir en el.þEl entorno presenta tano oportunidades como amenazas, y las amenazas de una organización pueden ser las oportunidades de otra.þNo existe ninguna organización que pueda ignorar su entorno.þ
·         4.  Ambito de Consumidores y Clientesþ Ambito Fisicos Económico þ Ambito de Recursos þ Ambito Legal y Humanos Político þ Ambito de Recursos þ Ambito Cultural þ Ambito Tecnológico þ Ámbito Sectorial þAmbitos del Entorno Global Administrativo
·         5. Ambito Sectorial: Las organizaciones deben estar conscientes de las condiciones existentes en el sector que operan, siendo la competencia el área de mayor importancia. Elementos relevantes: • Amenazas de nuevas incorporaciones. • Amenazas de Capacidad de Sustitución. • Rivalidad Competitiva Cultura: Conjunto de valores, normas y creencias de la sociedad en que una organización opera.þ
·         6. Ambito Cultural La cultura es el fundamento que guía la mayor parte de lo que sucede en un sistema social.
·         7. Ambito Legal y Político es la fuente de leyes y regulaciones que gobiernan el ejercicio de las empresas. Todas las organizaciones se hallan afectadas por los distintos sistemas políticos y legales de su entorno.
·         8. Ambito   aspectos más relevantes del ámbito económico son: • Naturaleza del sistema económico • Estado General de la Economía: • Tasa de Inflación • Índice de desempleo • Estabilidad monetaria • Tipo de cambio monetario • Disponibilidad de capital • Tasa de interés • Costo de la mano de obra • Demografía: Edad, sexo y nivel cultural de la población. El Entorno es una fuente significativa de tecnología que debe ser monitoreada constantemente para poder competir con éxito.þTecnología: Habilidades, conocimientos, herramientas y capacidades específicas necesarias para realizar un trabajo.þ
·         9. Ambito Tecnológico Todas las organizaciones utilizan tecnología para realizar su trabajo.
·         10. Ambito de Recursos Humanos la especificidad de las organizaciones determina en gran medida el tipo y cantidad de habilidades requeridas. Factores a considerar: • Disponibilidad de la mano de obra • Niveles de experiencia y educación • Salarios • Beneficios sociales locales • Presencia de sindicatos • Cultura local geografíaþClimaþMaterias primasþ
·         11. Ambito de Recursos Físicos Las características más importantes de este ámbito son:
·         12. Ambito de Consumidores y Clientes es imperativo que los directivos identifiquen las características del mercado de consumidores a quienes sirven. También deben conocer el poder potencial de los compradores y las preferencias cambiantes de los mismos.
·         13. Complejidad, Cambio y Munificencia del Entorno El entorno crea problemas a la organización debido a que es una fuente de incertidumbre y restricciones
·         14. Incertidumbre Surge debido a las dificultades a las que han de hacer frente las organizaciones en la búsqueda de información y porque las condiciones son cambiantes. Los factores que contribuyen son: • Complejidad del Entorno • Cambio del Entorno Munificencia: Disponibilidad de recursos en un entorno.þ
·         15. Restricciones El entorno tiene una capacidad limitada de recursos con que sostener las organizaciones.
·         16. Grupos Estratégicos son grupos de organizaciones dentro de un mismo sector que siguen la misma estrategia básica, pero distinta de las estrategias de otros grupos del mismo sector.
·         17. Implicaciones de los Grupos estratégicos • Los competidores inmediatos de una empresa son aquellos en su mismo grupo estratégico. • Como las estrategias de las empresas son similares, los consumidores tienden a pensar que los productos son sustituibles entre sí. • Altas barreras de entrada. • Alto grado de rivalidad. • Alto poder de negociación de los consumidores y los proveedores.

·         18 La Globalización de la producción y los mercados ha hecho que el entorno de las organizaciones crezca de manera vertiginosa, trayendo nuevos retos, oportunidades y amenazas

MATERIAL DE CONSULTA 1 DE LA COMPETENCIA 210601003

ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL:


La estructura considera por un lado la diferenciación (división del trabajo según las actividades a desarrollar) y por otro la integración (coordinación de la división del trabajo) con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. La estructura es el marco formal por medio del cual las tareas se dividen, se agrupan y se coordinan. La misma se visualiza a través del organigrama. Éste muestra las relaciones formales de autoridad, canales de comunicación, departamentos y líneas formales de responsabilidad. El diseño organizacional implica desarrollar o modificar la estructura de una organización

https://www.dropbox.com/s/ip600h45b0mu064/DISE%C3%91O%20Y%20ESTRUCTURA%20ORGANIZACIONAL.ppt?dl=0




METAS ORGANIZATIVAS Y EFICACIA: 


Este núcleo resalta la importancia de las metas en la organización y establece lineamientos para la adecuada selección de metas y objetivos en la organización. Introduce los conceptos fundamentales de los principios éticos y presenta el concepto del utilitarismo ético de Bentham y el formalismo ético de Kant. Presenta una discusión sobre el concepto de eficacia e introduce instrumentos de medición como el Cuadro Integral de Mando (Balanced Scorecard





JUSTIFICACION DEL PROGRAMA DE FORMACION Y BIENVENIDA



El programa  Tecnólogo en “Gestión Administrativa” se creó para brindar al sector productivo de los Servicios, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así  mismo ofrecer a los aprendices  formación en las tecnologías de la información y la comunicación teniendo en cuenta las necesidades de la Unidad Administrativa y los requerimientos de los clientes, la organización de eventos empresariales, la producción y el manejo documental; además las relacionadas con el procesamiento de información y la contabilización de hechos económicos; la intervención en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional y la coordinación de actividades del talento humano asignado.

El País cuenta con potencial productivo en Área Administrativa relacionado con los procesos de gestión de oficina y aplicación de tecnologías y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de  un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica de los diferentes sectores, debido a su transversalidad. El SENA es una de las instituciones educativas que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, a través del desarrollo de competencias laborales y la Estrategia de Formación por Proyectos, para garantizar la integralidad de la formación durante el desarrollo del proceso formativo, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de  acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo nacional

Queremos darle una calurosa bienvenida a esta tecnología, recordandoles que las competencias con sus respectivos resultados de aprendizaje son los siguientes:

1. Nombre de la competencia 210601011: Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización

Rap 1: Diseñar instrumentos de investigación de acuerdo con las necesidades de la organización
Rap 2: Aplicar  procesos de  investigación en la solución de problemas que afecten la organización

2. Nombre de la competencia 210601003: Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa.

Rap 1: Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y procedimientos establecidos.
Rap 2: Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de programas, y actividades que se deriven de la función administrativa.

En este blob encontraran informacion diversa, que apuntan a alcanzar los resultados planteados en ambas competencias, espero que sea de su total agrado.